El erizo europeo o Erinaceus europaeus habita en diversos países de Europa como pueden ser Italia, España, Francia o Reino Unido entre otros. También se le conoce como erizo común. Suele medir entre 20 y 30 centímetros y todo él muestra un aspecto marrón-negruzco característico. Habita en zonas boscosas y puede llegar a vivir hasta 10 años.
El erizo oscuro oriental o Erinaceus concolor tiene un aspecto muy parecido al erizo europeo aunque difiere por una mancha blanca en su pecho. Lo podemos encontrar en el paso entre la Europa oriental y Asia occidental. A diferencia del erizo europeo, el oscuro oriental no excava, prefiere hacer nidos de hierba.
Encontramos al erizo de los Balcanes o al Ericaneus romumanicus en toda la Europa oriental aunque su presencia se ha extendido hasta Rusia, Ucrania o el Cáucaso. Difiere de las dos especies anteriores por su mandíbula, algo distinta, aunque exteriormente nos recuerda al erizo común europeo.
El erizo de Manchurria, erizo de amur o Erinaceus amurensis habita en Rusia, Corea y China entre otros. Mide unos 30 centímetros y su aspecto físico es de colores claros aunque algo parduzcos.
El erizo de vientre blanco o Atelerix albiventris procede de África subsahariana y habita en zonas de la sabana y campos de cultivos de las poblaciones. Podemos observar un cuerpo totalmente blanco que resalta su cabeza oscura. Tiene las patitas muy cortas y sorprende que solo tenga cuatro dedos en las patas posteriores.